4.3. EL AIRE

EL AIRE
Me encontraba en el jardín
de un amigo admirando las rosas, a la luz de la luna,
como cuando miro hacia arriba
a la enorme Cúpula Celestial.
Era una noche clara, al mirar a las estrellas algo se movía entre ellas,
intrigado miré a la luna, allí tan arriba,
más alto que lo que nunca los había visto,
una bandada de pájaros
volaban sobre mi cabeza, aprovechando la plateada luz, para volver
a sus cercanos nidos.
A veces he observado a los pájaros,
pero al verlos en está mágica noche tan a gusto en su propio
elemento me sentí conmovido por la belleza
de estas criaturas aladas.
los pájaros
siempre han estado
relacionados con el elemento aire, durante
cuantos milenios han observado los hombres con envidia a los pájaros
remontarse al cielo.
Nuestros antepasados pueden haber reivindicado como propios muchas partes de la tierra, pero el cielo, solo ha pertenecido a los pájaros.
La conquista
del cielo: Los humanos empezaron
a invadirlo con las cometas,
y a veces, estos aparatos fueron
tripulados por seres
humanos, le siguieron
los globos de aire
caliente, así como más tarde lo hicieron
los aeroplanos, jet, helicópteros,
ultraligeros y alas deltas, pero el vuelo humano no se convirtió en realidad hasta
hace muy poco, hoy por hoy todavía confiamos
en las máquinas para que nos propulsen a los dominios de los pájaros.
Entre las pistas de aterrizaje de los modernos
aeropuertos, los pájaros anidan
ante el espectáculo de las modernas
máquinas voladoras de los humanos,
y no los culpo, si yo fuera pájaro
también estaría satisfecho.
El aire es un amigo, es un viento fresco en un día caluroso, es una carta
o un folio mecanografiado, una llamada
telefónica o una conversación, es la fuerza
que dispersan las hojas caídas y llenan las velas hasta
hincharlas, el hermano
gemelo del fuego, los rituales de este capitulo
son diversos en sus formas,
y propósitos pero todos
entran de llenos en el ligero reino del Elemento Aire.
Ritual para estimular la creatividad:
Para este ritual necesitará una flauta, o un instrumento de viento, puede utilizar
una flauta de pan (suave),
una armónica, un silbato, o incluso una trompeta, pero es
mejor que utilice un instrumento de madera o de bambú.
Si no había utilizado
estos elementos con anterioridad, aprenda
algo de ellos antes de usarlos
para la magia, asegúrese de que puede conseguir
los sonidos que desea,
entonces, haga lo siguiente:
Encienda una vela amarilla y mantenga detrás el instrumento de viento mientras dice estas palabras:
Magia de la música ven a mi.
Magia de la música déjame ver, la música despierta a la musa, en mi interior.
Magia de la música ven a mi.
La magia de la música me habré al misterio de la música. La mente mística se ha despertado.
La magia de la música me liberará.
Visualícese escribiendo esta carta, componiendo aquel discurso, acabando
aquel cuadro, tejiendo aquella
alfombra o empezando
a trabaja r en aquel
libro que hace tiempo quiere escribir.
Ahora toque el instrumento unos segundos, no tiene que tocar una canción:
simplemente deje a la flauta que traiga su energía a través de la música.
Una vez lo haya conseguido, deje el instrumento y manteniendo lo a la vista, haga su
trabajo creativo.
Si su mente consciente se bloquea una vez mas, toque la flauta unos instantes y vuelva
a su trabajo, cuando de por concluida su jornada apague
la vela con el instrumento musical y guárdelo en algún lugar especial hasta
la próxima vez que lo necesite.
Videncia y Astrología: 806 41 41 23
Comentarios
Publicar un comentario